
El Xeneize no pudo con un equipo semiprofesional y quedó afuera del certamen intercontinental. Benfica, primero y Bayern Múnich, segundo.
La encuestadora “Mercados & Estrategia” realizó una medición sobre más de 900 bonaerenses. El peronismo, unido, sonríe. El PRO se diluye. Milei contraataca.
La encuestadora “Mercados & Estrategia” realizó una medición sobre más de 900 bonaerenses. Durante la semana del 7 al 15 de junio se realizó un sondeo aleatorio de 943 casos efectivos de personas de la provincia de Buenos Aires en condiciones de votar. El margen error es del +/- 3,9% y el nivel de confianza del 95%. El resultado sorprendió a propios y ajenos.
Según se desprende del análisis de la propia consultora, “el dato más significativo es que el peronismo unido ganaría, pero su división le otorga al oficialismo nacional libertario una ventana de oportunidad”. Por ello, “las elecciones de septiembre 2025 no se definirán solo por quién convence más, sino fundamentalmente por quién logra articular mejor sus fuerzas”. La intención de voto en el peronismo lidera con el 48,9%, mientras que en segundo lugar quedan La Libertad Avanza y el PRO con el 43,6%.
Dentro del peronismo, Axel Kicillof - con el “Movimiento Derecho al Futuro” - encabeza la medición y se lleva el 23,4% de las intenciones de votos, lo secunda el ‘kirchnerismo/Cámpora” con el 19,2% y en tercer lugar el “peronismo de derecha”, Moreno y Cúneo con el 6,3%. Entre los tres frente suman el 48,9%.
La Libertad Avanza de Javier Milei se lleva el 31,8% de intención de votos y el PRO - aliado al presidente - el 11,8%. Suman el 43,6% y dejan en evidencia un claro escenario entre dos espacios.
“En un contexto de alta volatilidad electoral, crisis económica persistente y descrédito generalizado de la dirigencia política, el único pronóstico certero es la incertidumbre. La provincia más importante del país se encamina hacia una elección que puede confirmar la hegemonía libertaria por división del peronismo o marcar el inicio de un nuevo ciclo político si el peronismo logra superar sus diferencias internas y encolumnarse tras la figura de su gobernador”, indicaron desde la consultora.
Las preocupaciones de los y las bonaerenses
El sondeo también muestra las “principales preocupaciones personales”, y las repuestas múltiples otorgadas son alarmantes. El 67,3% dijo que son los “bajos sueldos” y “no llegar a fin de mes”. El 65,8% fue con “la inflación y el aumento de tarifas”. “La inseguridad callejera”, fue la tercer preocupación con el 60,1%; y la “incertidumbree económica” se encuentra en cuarto lugar con el 52,4%.
“La encuesta muestra una Provincia de Buenos Aires sumida en una profunda crisis económica y de gestión, con gobiernos que no logran superar el 50% de aprobación y un oficialismo que, aunque mayoritario, se encuentra fragmentado”, cerraron.
El Xeneize no pudo con un equipo semiprofesional y quedó afuera del certamen intercontinental. Benfica, primero y Bayern Múnich, segundo.
La encuestadora “Mercados & Estrategia” realizó una medición sobre más de 900 bonaerenses. El peronismo, unido, sonríe. El PRO se diluye. Milei contraataca.
Franco Colapinto terminó 15° en el Gran Premio de Austria de Fórmula 1 con el Alpine, en una carrera en la que pasó de todo. El resumen de la competencia para el joven piloto argentino.
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
"La hostilidad del presidente a periodistas aumenta el riesgo de violencia", dice el medio estadounidense