La Justicia frenó el decreto de Milei que eliminó el Día del Trabajador del Estado

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de Capital Federal suspendió provisoriamente el DNU que dictó el Presidente.

Info MisionesInfo Misiones
amparo---decreto-milei---dia-del-trabajador-del-estado-jpg.

La Justicia frenó el decreto de Javier Milei que eliminó el Día del Trabajador del Estado. Así lo resolvió el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 3 de Capital Federal ante el amparo presentado por ATE: "¡Los derechos no se eliminan por decreto!"

La noticia fue compartida por el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, en su cuenta de X. "Hacer lugar a la medida cautelar peticionada y suspender provisoriamente los efectos del artículo 2° del D.N.U. 430/25 en relación con la ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO y los trabajadores representados por dicha entidad gremial hasta tanto se dicte sentencia definitiva", indicó la jueza Moira Fullana en su sentencia. 

 Antes de obtener el aval de la Justicia, Aguiar había adelantado que los empleados estatales estaban eximidos de cumplir sus tareas el próximo viernes 27 de junio. “Este es un decreto trucho que no vamos a cumplir. Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional. Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos y hemos sido el sindicato que los confrontó desde el primer día”, indicó el secretario general de ATE Nacional.

El sindicato argumentó que existen distintos sectores "tanto del sector público como del privado" que tienen sus respectivos "días no laborables" en determinadas fechas. "Los ferroviarios (1 de marzo), alimentación (10 de marzo), gastronómicos (2 de agosto), sanidad (21 de septiembre), comercio (26 de septiembre), bancarios (6 de noviembre), petroleros (13 de diciembre), camioneros (15 de diciembre), entre otros", enumeran desde el gremio.

ATE amparo - Día del Trabajador del Estado

 La Justicia dio lugar al amparo presentado por ATE.

Qué dice el decreto que eliminó el Día del Trabajador del Estado

A través del Decreto 430/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo derogó el artículo 2° de la Ley 26.876, que establecía el 27 de junio como un feriado nacional para trabajadores del sector público, eximiéndolos de cumplir tareas en sus puestos.

El Gobierno argumentó la medida en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”, en un contexto donde hay otros 19 feriados nacionales en el año, y frente a una situación económica y social que “aún atraviesa un gran sector de la ciudadanía argentina”.

Además, remarcan que “no es adecuado que la administración pública nacional no preste tareas durante el día señalado, mientras el resto de la población lleva adelante su jornada laboral con normalidad”, y plantean que el trabajo es “la principal herramienta de crecimiento”.

"El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene o carece, teniendo en cuenta por supuesto que ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes de este país", había explicado el último miércoles el vocero presidencial, Manuel Adorni. 

Lo más visto