
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
El Gobierno nacional oficializó el nuevo bono para jubilados y pensionados que perciban sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses). Se acreditará en junio con el objetivo de reforzar los ingresos de quienes cobren jubilaciones mínimas.
La medida se plasmó en el Decreto 367/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, en donde se detallan los requisitos y nuevos topes para acceder al extra de junio.
Monto del nuevo bono para jubilados
El bono de junio para jubilados continuará congelado en $70.000. Este monto se mantiene desde marzo del 2024 y el Gobierno adelantó que no tiene planes de subirlo en los próximos meses.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó en febrero que el bono se concibió como un refuerzo temporal y que “no dan las cuentas” para aumentarlo sin arriesgar el número fiscal.
En la misma línea, meses antes, el presidente Javier Milei confirmó que el extra se seguirá entregando a través de la Anses, pero sin nuevos aumentos. Dijo que el refuerzo "es discrecional y tenemos que ser serios. Solo va a haber bonos en función de cómo viene la situación y los números fiscales, no vamos a engañar a la gente dándole cosas que no hay".
Quiénes cobran el bono de Anses en junio 2025
Los grupos que pueden acceder al bono de $70.000 son:
Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Titulares de la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM).
Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC)
.Nuevo tope para cobrar el bono de Anses
La normativa publicada en el Boletín Oficial detalla el nuevo tope para acceder al bono de Anses. El requisito para cobrar $70.000 es percibir un haber mínimo jubilatorio, que en junio es equivalente a $304.365.
Sin embargo, quienes cobren más de $304.365 pero menos de $374.365, recibirán un bono variable de menor valor para llegar a la última suma. El decreto detalla: “El importe máximo del BONO EXTRAORDINARIO PREVISIONAL será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del
BONO EXTRAORDINARIO PREVISIONAL”.
En este sentido, los topes de cobro quedan de la siguiente manera:
Bono de $70.000: lo cobran jubilados con ingresos menores o iguales a $304.365.
Bono variable: lo cobran jubilados con ingresos entre $304.365 y 374.365. Por ejemplo, si un jubilado percibe un haber de $324.365, recibirá un bono de $50.000.
No cobran bono: titulares de jubilaciones con haberes iguales o mayores a $374.365.
¿El bono se suma al cálculo de aguinaldo?
En junio, los jubilados y pensionados también recibirán un extra por el Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo 2025. El pago se calcula como la mitad del haber más alto del último semestre.
Sin embargo, el bono no se debe contar para el cálculo del aguinaldo. La normativa publicada en el Boletín Oficial establece que “se otorga por el presente decreto tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”.
Fechas de cobro para jubilados en junio 2025
Jubilados con haberes mínimos (bono de $70.000):
Documentos terminados en 0: lunes 9 de junio
Documentos terminados en 1: martes 10 de junio.
Documentos terminados en 2: miércoles 11 de junio.
Documentos terminados en 3: jueves 12 de junio.
Documentos terminados en 4: viernes 13 de junio.
Documentos terminados en 5: martes 17 de junio.
Documentos terminados en 6 y 7: miércoles 18 de junio.
Documentos terminados en 8: jueves 19 de junio.
Documentos terminados en 9: lunes 23 de junio.
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
Documentos terminados en 0 y 1: martes 24 de junio.
Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio.
Documentos terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio.
Documentos terminados en 6 y 7: viernes 27 de junio.
Documentos terminados en 8 y 9: lunes 30 de junio.
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
Los audios de las coimas sacudieron la Casa Rosada. Los hermanos viven sus peores horas de sus 20 meses de gestión.
En el José Amalfitani de Liniers, la albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino
El Canalla tuvo una jornada histórica, gracias a un tiro libre increíble del Fideo, que la clavó en un ángulo y le dio la victoria en un clásico muy disputado. Así, estiró su paternidad con el eterno rival a 21 partidos.
La diputada nacional, que esta semana abandonó el bloque libertario, apuntó contra la secretaria general de la Presidencia.