
El INDEC da a conocer la inflación de septiembre: estiman que se ubicará por encima del 2%
El ente estadístico difundirá el índice correspondiente al noveno mes de 2025. Aseguran que la cifra estará impulsada por la suba del dólar.
La tierra misionera tiene un potencial inmenso, no solo por su clima y biodiversidad sino también por la actitud de sus productores
Este martes 27 de mayo, el municipio de Dos de Mayo será sede de una jornada técnica sobre producción y comercialización de frutales tropicales, una propuesta clave para Misiones, que cuenta con un territorio fértil para las chacras multiproductivas. Con la participación de expertos de India, Brasil, Ecuador y Argentina, el encuentro apunta a fortalecer la capacidad técnica de los productores locales en torno a cultivos como el maracuyá, la pitaya y el mango.
“La tierra misionera tiene un potencial inmenso, no solo por su clima y biodiversidad, sino también por la actitud de sus productores, que están abiertos a la innovación y a diversificar sus sistemas productivos”, explicó el Lic. Cristian Stolar, del INTA Cerro Azul, una de las instituciones organizadoras del evento.
La jornada se centra en dos pilares: el manejo agronómico y la estrategia comercial de frutas tropicales, con el objetivo de preparar a los productores no solo para cultivar, sino también para vender de manera estratégica. En ese sentido, se presentarán experiencias concretas en el uso de bioinsumos, tecnología para proteger cultivos de heladas y fertilizantes de nueva generación, junto con herramientas para facilitar el acceso a mercados nacionales e internacionales.
Diversidad frutícola y productiva en la provincia
Desde la organización destacaron que el evento contará con la presencia del Dr. Madhukar Potdar, considerado uno de los mayores especialistas en pitahaya a nivel mundial. “Su conocimiento será de gran utilidad para quienes están dando los primeros pasos en el cultivo de esta fruta, y también para quienes ya están produciendo y necesitan mejorar su rentabilidad”, afirmaron desde el equipo técnico de INTA.
El Dr. Potdar no estará solo: también formarán parte del panel el Dr. Dejalmo Nolasco, referente brasileño en producción y organización de pitayeros, y el Ing. José Azar, productor y exportador ecuatoriano, que compartirá su experiencia en el comercio internacional de frutas tropicales, especialmente en mercados asiáticos y europeos.
Para muchos productores, esta capacitación llega en un momento oportuno. Priscila Luzne, productora y referente política del Frente Renovador Neo, señaló: “Ya incorporamos maracuyá y ananá en nuestras chacras. Ahora queremos perfeccionarnos en la pitaya, que tiene un manejo más complejo”. En diálogo con Canal Doce, agregó que necesitan “resolver dudas sobre genética, ambiente y condiciones del suelo”, aspectos clave que serán abordados durante la jornada.
Más capacitación para las chacras multiproductivas
La actividad es organizada por el INTA, el Gobierno de Misiones a través de la Vicegobernación y el Ministerio del Agro y la Producción, y cuenta con el apoyo de cooperativas e instituciones del sector privado. Está dirigida a chacras multiproductivas, estudiantes, técnicos, cooperativas y empresas, y no tiene costo de inscripción.
Además de la instancia presencial, quienes no puedan asistir podrán seguir la jornada en vivo por el canal oficial de INTA Cerro Azul en YouTube. Para más información o inscripción, se puede escribir a [email protected].
En un contexto donde la demanda de frutas exóticas y saludables crece a nivel mundial, las chacras multiproductivas de Misiones reafirma su vocación agrícola diversa y su apuesta por la tecnificación del sector rural, apostando a que cada chacra puede ser un espacio de múltiples oportunidades.
El ente estadístico difundirá el índice correspondiente al noveno mes de 2025. Aseguran que la cifra estará impulsada por la suba del dólar.
El presidente hizo cargo al Muñeco por la crisis del equipo, pero aclaró que "ningún candidato ha hablado de un cambio de DT" y que mantienen un vínculo "cercano". "Estoy con él en las buenas y en las malas", sentenció.
La Scaloneta se floreó en Miami con un 6-0 gracias a los dobletes de Mac Allister y Lautaro Martínez y otros goles de Montiel y Echevarria en contra. Volvió la Pulga y debutaron el Flaco López, Rivero, Aníbal Moreno y hasta Cambeses.
La Albiceleste de Diego Placente se medirá con los Cafeteros por un lugar en la gran final de la Copa del Mundo juvenil.
"Si pierde, no seremos generosos con Argentina", dijo el presidente de EEUU durante un encuentro con el argentino, al que le canceló la reunión a solas.