
Es porque se fue debilitando el padrón electoral. Pasó de contar con 130 mil afiliados a 50 mil en la actualidad. El proceso se extenderá en principio, hasta el 20 de septiembre
Es porque se fue debilitando el padrón electoral. Pasó de contar con 130 mil afiliados a 50 mil en la actualidad. El proceso se extenderá en principio, hasta el 20 de septiembre
La intervención del Partido Justicialista de Misiones resolvió establecer una amnistía e iniciar un proceso de reafiliación, tras concretarse el Congreso Nacional del partido. Según la intervención el proceso de reafiliación se va a extender hasta el 20 de septiembre del año 2025, en una primera instancia. De esta manera los responsables del justicialismo misionero que son los interventores designados por el Consejo Nacional Federal del Partido Justicialista, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, buscan recuperar a gran parte de los afiliados o incorporar a los jóvenes en las filas.
Ello porque el justicialismo, según indicaron, contaba con unos 130.000 afiliados y ahora el padrón electoral bajó a unos 50.000 afiliados. A pesar de ello, “seguimos siendo la fuerza con más afiliados en Misiones, la sangría ha sido importante”, había dicho horas antes el congresal nacional Raúl Arévalos, que participó del Congreso partidario realizado vía Zoom y encabezado por Cristina Fernández de Kirchner.
Tras ese encuentro los interventores indicaron que salen ahora a revitalizar el padrón del justicialismo que se fue debilitando de manera sustancial en los últimos 20 años.
Funte El Territorio
Es porque se fue debilitando el padrón electoral. Pasó de contar con 130 mil afiliados a 50 mil en la actualidad. El proceso se extenderá en principio, hasta el 20 de septiembre
La expresidenta apuntó contra el plan económico para "remonetizar" la economía de Jaiver Milei, sobre quien aseguró que está "largando bombas de humo para discutir cosas que después pasan al olvido". El rol del peronismo en la política que se viene, el análisis de las elecciones en CABA y la "identidad cultural" que intenta generar la administración libertaria.
Los goles del Auriazul fueron de Valsangiácomo (x2) y Esquivel. Mientras que para el local, convirtieron González, Moreno y Niz. La próxima fecha, Mitre recibirá a San Martín de Formosa.
La municipalidad no esta para tener superávit, esta para atender la necesidades de los vecinos manifestó el balance 2024 cerro con un superávit de $4.888 millones
Una filmación muestra a dos hombres que abrieron máquinas tragamonedas y extrajeron más de 3 millones de pesos.
Apelando a fallos anteriores que permitía a los uniformados a sufragar, podrán hacerlo nuevamente en esta oportunidad. Esto va en contra de la posición que había planteado el Tribunal Electoral. Ayer el Procurador General de la provincia había tomado intervención en el mismo sentido.