
Doce listas confirmaron candidatos a diputados provinciales
En esta elecciones las tres bancas disponibles se daría entre los principales candidatos de estas cuatro fuerzas: Frente Renovador, Confluencia Popular por la Patria, Unidos por el Futuro, y La Libertad Avanza.
En el marco de la elecciones provincial el 8 de junio 2025 el la ciudad de Eldorado habrá 30 listas compitiendo por las 3 bancas disponibles de candidatos a concejales. La Renovación presenta 12 listas; Confluencia Popular por la Patria 6 listas; Unidos por el Futuro 5 y la Libertad Avanza 3. Los demás partidos presentan una sola lista de candidatos.
En este escenario podría afirmarse que, la lucha real por las tres bancas disponibles se daría entre los principales candidatos de estas cuatro fuerzas: Frente Renovador, Confluencia Popular por la Patria, Unidos por el Futuro, y La Libertad Avanza.
El Concejo Deliberante de Eldorado está conformado por 7 concejales. Actualmente 4 son del Frente Renovador que tiene mayoría y 3 de la oposición quienes representan a distintas fuerzas políticas.
En este marco el Frente Renovador apunta a ganar dos bancas el 8 de junio a fin de tener una mayoría absoluta con 5 concejales, lo que limitaría la función de control del Concejo Deliberante en el accionar del ejecutivo municipal y disminuiría la representatividad de los diferentes sectores sociales.
La oposición, por el contrario, intentará sostener las dos bancas que actualmente posee para no ceder una mayoría absoluta a la Renovación, y para eso se encuentran tres espacios políticos en disputa: Confluencia Popular por la Patria, Unidos por el Futuro, y La Libertad Avanza.
En las elecciones legislativas del 2021, donde se eligieron concejales, por el Frente Renovador con 12000 votos entró Diego Rodríguez Larcher, por el Frente PAyS Sebastián Tiozzo con 8000 votos, y por Juntos por el Cambio Daniel González con 7000 votos.
En estas elecciones legislativas hay nombres que resuenan con más fuerza.
En el Frente Renovador Ornella Beccaluva es la candidata del actual intendente “Pipo” Durán, es directora de Acción Social del municipio, y cuenta con la ventaja de la estructura municipal a disposición y también del apoyo de la Lista Verde que preside la CEEL. Su desventaja es ser poco conocida por gran parte de la ciudadanía, y su corta militancia dentro de la renovación lo que genera roces internos dentro del espacio político. En disputa está el Ingeniero Gonzalo Rodríguez, quien representa al ex intendente Fabio Martínez (fue su Secretario de Obras Públicas) con la desventaja de ser poco conocido por la población.
En el frente Confluencia Popular por la Patria, se destaca el médico Sebastián Tiozzo (actual concejal) quien tiene un importante trabajo territorial, es opositor al gobierno de la renovación y goza en general de una buena imagen. Otro candidato de este frente es el joven Esteban Gómez quién llega con el apoyo del Partido de la Victoria y el Peronismo, también el PJ provincial expresó a través de los interventores el total apoyo a su candidatura.
En Unidos por el Futuro (UCR; PRO Y CC) aparecen con más posibilidades Ana Escobar que trabaja junto al sector de “los Falsone”, y Ailín Ferreira quien es la candidata del actual concejal Daniel González. Ambas son de la UCR.
En cuanto a La Libertad Avanza el principal candidato es Esteban N¬oller quien en las elecciones del 2023 fue candidato a intendente por Juntos por el Cambio, pero rompió relaciones con el frente para pasarse a La Libertad Avanza. En esa oportunidad fue el sublema más votado dentro de Juntos por el Cambio. Su principal estrategia depende de poder unir su figura a la del presidente Milei, lo cual podría ser una desventaja ya que los votos no son transferibles.
Doce listas confirmaron candidatos a diputados provinciales
Ramón Amarilla fue vocero de los agentes que el año pasado protagonizaron un reclamo salarial que derivó en una crisis institucional. Está preso por sedición y encabeza una lista opositora. El fiscal que pidió bajar su postulación es primo del gobernador Hugo Passalacqua
La cámara baja celebra este martes un plenario de comisiones para tratar las iniciativas que apuntan a incluir en el sistema a las personas que no cuentan con la cantidad mínima de aportes exigida pese a contar con edad para hacer el trámite.
El predio del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de Posadas, el espacio en el que confluyen gremios y militantes del Partido Justicialista de Misiones, presentó a sus aspirantes a bancas provinciales y municipales.
En esta elecciones las tres bancas disponibles se daría entre los principales candidatos de estas cuatro fuerzas: Frente Renovador, Confluencia Popular por la Patria, Unidos por el Futuro, y La Libertad Avanza.