
Confluencia Popular por la Patria presentó a sus candidatos a diputados y concejales
El predio del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de Posadas, el espacio en el que confluyen gremios y militantes del Partido Justicialista de Misiones, presentó a sus aspirantes a bancas provinciales y municipales.


La Lista 901 "Confluencia Popular por la Patria" presentó el sábado pasado sus candidatos a diputados provinciales, concejales y Defensor del Pueblo para las elecciones del próximo 8 de junio. El lugar elegido para reunir a los aspirantes a las bancas con la militancia y la dirigencia fue el predio del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de Posadas, ya que la sede del Partido Justicialista, sello al que pertenece parte de los miembros del espacio, está en litigio por su control.
Se presentaron como "los trabajadores que le plantan cara al ajuste en Misiones", y la principal oradora de la jornada fue la docente y gremialista Mónica Gurina, quien encabeza la lista de diputados provinciales. Afirman ser “una esperanza política sin estafas”.
Junto a Gurina, referente de la CTAA, también se presentaron el anfitrión Gabriel Sánchez (SMATA), Graciela de Melo (CCC) y Jorge Deschutter (Docente). "Somos la voz de los que no se callan ante el tarifazo, los despidos y la precarización laboral" afirmaron, al tiempo que propusieron impulsar un "parlamento que debe trabajar para la familia trabajadora, no de espaldas a ella".
"Enfrentamos al poder económico y político que entregó Misiones a Milei y la Renovación. Somos la alternativa real contra el despilfarro de dineros públicos y las políticas que congelan salarios y ahogan al pueblo", explicaron los oradores, que además afirmaron que "las energías y la fe de estos trabajadores son para hacer más feliz al pueblo misionero".
Fuente El Territorio


El PRO y la LLA se pelean por el mismo electorado de derecha dos oficialismos con temor a la derrota
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.

La UTA (Unión Tranviarios Automotor) adelantó, el paro también tendrá lugar en el interior del país.

La Justicia Electoral analiza impugnar la candidatura del ex oficial que lideró la rebelión policial en Misiones
Ramón Amarilla fue vocero de los agentes que el año pasado protagonizaron un reclamo salarial que derivó en una crisis institucional. Está preso por sedición y encabeza una lista opositora. El fiscal que pidió bajar su postulación es primo del gobernador Hugo Passalacqua

La cámara baja celebra este martes un plenario de comisiones para tratar las iniciativas que apuntan a incluir en el sistema a las personas que no cuentan con la cantidad mínima de aportes exigida pese a contar con edad para hacer el trámite.

El predio del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de Posadas, el espacio en el que confluyen gremios y militantes del Partido Justicialista de Misiones, presentó a sus aspirantes a bancas provinciales y municipales.