
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
El joven de solo 17 años abrió el marcador para River con un tremendo remate desde 30 metros.
El mediocampista ofensivo de River Franco Mastantuono, que abrió el marcador en el Superclásico con un golazo de tiro libre, se refirió a aquella jugada y destacó que “me tenía fe de que hoy podía entrar y se dio así”.
Con respecto a aquel golazo, totalmente inatajable para el arquero de Boca Agustín Marchesín, Mastantuono detalló que “sabía que había viento y que corría en contra. Traté de pegarlo fuerte para que no vuele mucho la pelota y entró en un lugar increíble”.
Luego del triunfo por 2-1 ante Boca, el joven de solo 17 años, que ya suena para formar parte de la próxima lista de convocados de la Selección argentina, hizo énfasis en la importancia de la confianza que le dan los jugadores más experimentados del plantel de River: “Sé que me dan esa libertad de poder patear. No es fácil que te den tanta seguridad y confianza siendo tan chico”.
En este sentido, reconoció que siempre intenta escuchar “a todos mis compañeros, que tienen mucha experiencia y más jerarquía”, y añadió: “Es un grupo de personas increíble, que tiran para adelante y nos dan confianza a los más chicos”.
Por último, se refirió al delantero Sebastián Driussi, que hizo el otro gol para los dirigidos por Marcelo Gallardo: “Con Seba nos llevamos muy bien, es una gran persona y un gran jugador. Me pone muy feliz que también haya marcado”.
Por otra parte, el lateral izquierdo Marcos Acuña, de gran actuación en el Superclásico, se rindió ante la calidad de Mastantuono: “Es un chico de 17 años que tiene mucho futuro por recorrer, pero juega como si tuviera 30 años. Tiene una calidad increíble, es muy bueno y escucha lo que le decimos los grandes”.
Con respecto al desarrollo del partido, el “Huevo, que le tiró un gran centro a Driussi en el segundo gol de River, aseguró que “nosotros demostramos que salimos a ganar desde el primer minutos”, y que “el clásico quedó en casa. Ahora a festejar y a preparar lo que viene… Lo importante era ganarlo, fue el primero mío acá así que estoy contento de poder darle un triunfo a la gente”.
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Cámara alta hizo ley el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Rechazó los decretos contra el INTA, INTI, Vialidad, el Banco de Datos Genéticos e institutos culturales.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
La ex mandataria se refirió por primera vez a los supuestos audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuonolo, reveló un entramado de coimas que salpica a las más altas esferas de la Casa Rosada.