
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
Jorge Bergoglio murió tras doce años de pontificado, luego de dos años en los que su estado de salud fue decayendo y de haber estado un mes en recuperación tras una larga hospitalización por una fuerte neumonía. Cuál fue la causa de su fallecimiento.
El papa Francisco falleció a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. Jorge Bergoglio murió tras doce años de pontificado, luego de dos años en los que su estado de salud fue decayendo y de haber estado un mes en recuperación tras una larga hospitalización por una fuerte neumonía.
Según señalaron medios italianos, Francisco falleció producto de un derrame cerebral y no por causas respiratorias. El diario La Repubblica publicó: “ADDIO FRANCESCO” y Corriere della Sera colocó una imagen grande del Papa e hizo referencia a la posible causa de su muerte: “un ictus (derrame cerebral)”.
De qué murió el Papa Francisco: cómo estaba su salud
En 1957, cuando tenía poco más de 20 años, Jorge Mario Bergoglio se sometió a una cirugía para extirparle una parte de su pulmón que había sido afectado por una grave infección respiratoria. A medida que envejecía, el Papa Francisco sufrió con frecuencia ataques de enfermedades respiratorias: en 2023, su salud se debilitó significativamente: esto lo obligó a desplazarse en silla de ruedas e incluso canceló una visita planificada a los Emiratos Árabes Unidos en noviembre de ese año debido a la gripe y la inflamación pulmonar.
El viernes 14 de febrero de 2025, el Papa fue ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli después de sufrir desde hacía varios días un episodio de bronquitis. Su situación clínica empeoró progresivamente y el martes 18 de febrero sus médicos diagnosticaron una neumonía bilateral. Después de 38 días hospitalizado, el 23 de marzo fue dado de alta y regresó al Vaticano para continuar su recuperación.
El estado de salud del Papa se encontraba en recuperación: el pasado miércoles recibió al personal médico que lo trató y le agradeció “por sus servicios en el hospital, de muy buena calidad”. “¡Sigan así!”, dijo con su voz debilitada y con dificultad para respirar, a pesar de sus sesiones diarias de rehabilitación.
Su última aparición se produjo en el marco de la celebración de este Domingo de Resurrección realizado este 20 de abril, cuando salió al balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, donde hizo un contundente llamamiento por la libertad religiosa como condición indispensable para la paz en el mundo.
“No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”, afirmó el pontífice de 88 años en su mensaje pascual, que fue leído por su colaborador mientras él permanecía en silla de ruedas junto al balcón, ante unos 35 mil fieles congregados en la plaza.
la salud del papa francisco, de qué murió
A qué hora murió el papa Francisco
Según el informe oficial del Vaticano, el Obispo de Roma, Francisco, falleció a las 2:35 de esta mañana (7:35 de Italia) y a las 9:45, el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, anunció desde la Casa Santa Marta la muerte del Papa Francisco con estas palabras: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.
“Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, agregó.
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
Los audios de las coimas sacudieron la Casa Rosada. Los hermanos viven sus peores horas de sus 20 meses de gestión.
En el José Amalfitani de Liniers, la albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino
El Canalla tuvo una jornada histórica, gracias a un tiro libre increíble del Fideo, que la clavó en un ángulo y le dio la victoria en un clásico muy disputado. Así, estiró su paternidad con el eterno rival a 21 partidos.
La diputada nacional, que esta semana abandonó el bloque libertario, apuntó contra la secretaria general de la Presidencia.