
Misiones: acusan al presidente de La Libertad Avanza de exigirles un diezmo a funcionarios
22 empleados públicos libertarios de organismos como PAMI y ANSES aseguraron que el referente local Adrián Núñez les retiene el 10% de su sueldo.


Un nuevo escándalo salpica a La Libertad Avanza en la provincia de Misiones a partir de un denuncia de funcionarios libertarios de esa provincia, quienes acusan al presidente del partido local, Adrián Núñez, de cobrarles un diezmo.
En el programa La Última Pregunta, con la conducción de Antonio Fernández Llorente, se mostró una carta en la que 22 empleados públicos libertarios de organismos como PAMI y ANSES en Misiones le reclaman a Núñez que les reintegre el 10% del sueldo que les fue retenido en los meses de enero y febrero a través de un "ladero" identificado como Mario Pérez Miranda.
Hasta el momento no hay ninguna denuncia penal presentada. Los funcionarios libertarios remarcaron en la carta que "tal práctica no se condice con los lineamientos y la transparencia que pregona nuestro Partido de la Libertad Avanza a nivel Nacional".
"Por todo lo expuesto le solicitamos se nos reintegre el dinero abonado entre los meses enero y febrero del corriente año y que desista de tal obrar, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales correspondientes", advirtieron los firmantes.
Quién es Adrián Núñez, el acusado de cobrarles un diezmo a los funcionarios libertarios en Misiones
Antes de ser el presidente de La Libertad Avanza en la provincia, Núñez militó en el Frente Renovador de la Concordia y trabajó en la Cámara de Diputados provincial durante los gobiernos de Maurice Closs y Hugo Passalacqua.
Su llegada a la presidencia del partido a nivel provincial se produjo en diciembre de 2024 y fue motivada por el apoyo de Martín Menem, Eduardo "Lule" Menem y Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia.


Diputados: una megasesión en la que la oposición medirá su poder de fuego
La insistencia en la ley Emergencia en Discapacidad es la que más consenso tiene. Se anticipa un final abierto para el aumento a los jubilados, mientras que la moratoria tiene pocas chances de prosperar. Llaryora adelantó que sus legisladores votarán contra el Gobierno. De Loredo y los radicales con peluca, la clave.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".

Caso Spagnuolo: secuestraron sobres con dólares, un celular clave y crece el escándalo
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.


Milei y Karina están noqueados y enfrentan el peor momento de su Gobierno
Los audios de las coimas sacudieron la Casa Rosada. Los hermanos viven sus peores horas de sus 20 meses de gestión.