
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
Marcando posición en la interna peronista consideran al Gobernador como la figura clave para enfrentar a Milei
En cuanto al desarrollo intenso de la interna en el peronismo que se da en paralelo al delicado contexto social y económico la oposición se manifiesta desde diferentes sectores, que incluyen el alineamiento a referentes, en un año marcado por la tónica electoral.
Respecto a dicha agenda la dinámica incluye a organizaciones políticas y gremiales, tal el caso del
Grupo Descartes, la agrupación que conduce el ex ministro de Trabajo bonaerense Oscar Cuartango.
Desde allí dirigentes políticos, sindicales y del empresariado pyme de todo el país, expresó su apoyo a Axel Kicillof “en su puja con Javier Milei con miras a las elecciones desdobladas del 2025", lo cual verifica posición externa pero además hacia la estructura peronista.
Por esa senda remarcaron la importancia de analizar, con datos concretos y verificables, las decisiones de la gestión libertaria, “ya que estas influyen en la vida cotidiana de las familias argentinas”. Presentaron también un análisis comparativo en términos económicos y social
Enumeraron que de acuerdo a cifras del INDEC, los salarios registrados del sector privado en diciembre de 2024 se encuentran un 22,5% por debajo de noviembre de 2015, cuando Kicillof era ministro de Economía. Enfatizaron que la recomposición salarial real sólo es posible si los sueldos aumentan por encima de la inflación. A su vez, defendieron a las paritarias “como herramienta legítima y necesaria para proteger a los trabajadores”, en el contexto de ajuste iniciado en 2023.
También cuestionaron la política del Gobierno, a quien calificaron de “intervencionista con los que menos tienen y liberal con los poderosos”. Denunciaron los despidos masivos en el Estado y el vaciamiento de áreas clave, así como la falta de transferencias de fondos a provincias y municipios, situación que compromete el funcionamiento de los gobiernos locales y el pago de salarios.
Respecto al acuerdo con el FMI, señalaron que las decisiones económicas de alto impacto están siendo condicionadas por el poder e interés extranjero, como también que la banda cambiaria impuesta es una “devaluación encubierta” que ya afecta sin lugar a dudas los precios internos.
En dicho punto el Grupo Descartes ponderó el posicionamiento de Kicillof quien instó a “defender lo que es nuestro” y llamó a empresarios y trabajadores a comprometerse con la industria nacional.
El mandatario bonaerense, subrayaron, está por encima de quienes consideran a Buenos Aires como “una provincia inviable”. El foro político, gremial y pyme aseveró que con un Estado activo, políticas públicas integradoras y planificación “se puede mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
Fundamentan también la adhesión a Kicillof al recordar que el gobernador desde Nación fue impulsor del Plan Procrear, la recuperación de YPF, los programas Ahora 12, Precios Cuidados y Progresar, que promovieron el consumo, la producción y el empleo. “Al finalizar su gestión como ministro de Economía, dejó más de 33 mil millones de dólares en reservas del Banco Central”, enfatizaron.
En el plano provincial, resaltaron obras como la construcción de 250 escuelas y la inauguración de 157 Centros de Atención Primaria de la Salud. También se remarcó la inversión de $273 mil millones para asistir a Bahía Blanca tras el temporal, la capacitación de la Policía Bonaerense y el impulso del Banco Provincia con herramientas como Cuenta DNI o los créditos para PyMEs y productores agropecuarios.
Para la coyuntura actual resaltaron también que el gobierno bonaerense sigue apostando al desarrollo productivo y la justicia distributiva. El documento advierte que “el Gobernador no puede enfrentar solo el escenario que se avecina”, por lo que convocaron a construir consensos y alianzas con gobernadores, intendentes y sectores políticos y sociales.
Desde el Grupo Descartes, concluyen que, frente a un escenario nacional adverso, la Provincia de Buenos Aires representa el bastión principal para enfrentar las políticas regresivas del Gobierno libertario. Por ello, instan a “redoblar el compromiso con la militancia, a defender lo conseguido, y a apoyar activamente a Axel Kicillof como referente de un proyecto que prioriza al pueblo argentino por sobre los intereses del mercado”.
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
Los audios de las coimas sacudieron la Casa Rosada. Los hermanos viven sus peores horas de sus 20 meses de gestión.
En el José Amalfitani de Liniers, la albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino
El Canalla tuvo una jornada histórica, gracias a un tiro libre increíble del Fideo, que la clavó en un ángulo y le dio la victoria en un clásico muy disputado. Así, estiró su paternidad con el eterno rival a 21 partidos.
La diputada nacional, que esta semana abandonó el bloque libertario, apuntó contra la secretaria general de la Presidencia.