
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
En esta época del año, los productos más demandados por los argentinos registraron un alza considerable en comparación con 2024. Las subas más notables durante el mes de marzo se dio en el rubro de alimentos.
Las Pascuas del 2025 serán un 85% más caro en comparación con el año anterior, según reveló este jueves un informe económico de la consultora Focus Market.
Los huevos de Pascua, el más pequeño de 17g tuvo un incremento del 85%, al pasar de $570 a $1.055; mientras que el huevo sorpresa de 150g aumentó un 70%, de $12.500 a $21.250. Los huevos rellenos artesanales registraron una suba del 83%.
"Los huevos de Pascuas se ven afectados por los precios mundiales del cacao que se incrementaron un 20% en dólares en términos interanuales. De todas maneras, los precios de los huevos comenzaron con aumentos y ahora se encuentran en góndola con fuertes descuentos y promociones para mover volumen de venta para esta Semana Santa" explicó Damián Di Pace, director de la consultora.
Las roscas de Pascua artesanales de 750g aumentaron un 88% interanual, pasando de $8.000 a $15.000. Le siguió la rosca de 500g con un 75% de incremento, y la industrial en pack cerrado con un 52%.
Dentro del rubro pescados, carne que se suele comer en Viernes Santo, el kilo de filete de merluza registró una aumento del 44%, mientras que el kilo de milanesa de pescado subió un 15%, el kanikama un 14% y el calamar un 8%.
"El pescado es lo que estacionalmente más aumento tiene para las pascuas. Nuestro consumo de pescado per cápita es de 5,2 kilogramos por habitante. Si lo comparamos con el promedio mundial que es de 20 kilogramos por persona al año nuestro consumo es muy bajo", manifestó Di Pace.
A pesar de las subas estacionales en los pescados, "los precios están por debajo de los aumentos que hemos visto en la carne vacuna en los últimos 2 meses por ejemplo".
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
Los audios de las coimas sacudieron la Casa Rosada. Los hermanos viven sus peores horas de sus 20 meses de gestión.
En el José Amalfitani de Liniers, la albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino
El Canalla tuvo una jornada histórica, gracias a un tiro libre increíble del Fideo, que la clavó en un ángulo y le dio la victoria en un clásico muy disputado. Así, estiró su paternidad con el eterno rival a 21 partidos.
La diputada nacional, que esta semana abandonó el bloque libertario, apuntó contra la secretaria general de la Presidencia.