
Despiden a los cinco sampedrinos fallecidos en el despiste, cuando viajaban a trabajar rumbo a Corrientes
Los habitantes de San Pedro muestran solidaridad y consternación tras el trágico despiste ocurrido en horas de la tarde de ayer en San Jose, que se quitó la vida de cinco trabajadores oriundo de varios puntos del municipio, cuando viajaban para trabajar en Corrientes. Familiares, vecinos y amigos despiden a estos trabajadores con mucho dolor y el pedido de oración por los que están en estado grave de salud


Este jueves es un día negro para la capital de la Araucaria y de inmenso dolor para familiares y amigos de los sampedrinos que fallecieron ayer en el despiste del colectivo en el que viajaban desde San Pedro para trabajar en la empresa Forestal San Francisco de Corrientes donde mayormente se dedicaban a la recolección de resina y en algunos casos hacía más de 7 años que realizaban este trabajo. En estos momentos, se realizan los velatorios en distintos puntos de la localidad.
"La familia está muy sorprendida con lo sucedido porque se iba a trabajar y regresar en ese estado tan doloroso, es muy triste" dijo Valeria sobrina de quien en vida fuera Rubén Celestino, mientras aguardaba la llegada del cuerpo para ser velado. "Tengo muy lindo recuerdo de él, un tío muy buenito, paciencioso con todos, estamos muy adoloridos por su pérdida" señaló al recordar a su tío quien era padre de cuatro hijos.
Ayer una vez se confirmó la identidad de los fallecidos de inmediato desde la Municipalidad junto a la policía en este caso la Unidad Regional XIV trabajaron de manera mancomunada con los juzgados intervinientes y las demás comisarías a fin de coordinar el traslado de familiares para que estos realicen el reconocimiento de los cuerpos para su posterior traslado al municipio. Para ello se dispuso un móvil policial y la unidad de traslado municipal.
Cerca de las 5 de la mañana comenzaron a llegar los cuerpos y desde las 9 están siendo velados en distintos puntos de la localidad, en Terciados Paraíso, colonia Alegría y colonia San Lorenzo.
Los familiares decidieron despedir los restos de estos trabajadores en sitios como Iglesias y la sala velatoria local mientras que la sepultura se realizará en los cementerios de Terciados Paraíso, Tobuna y San Pedro.
En el caso de Julio Isidro Álvez, el velatorio se realiza en sala Orquídea JM será inhumado en el cementerio Parque de Paz de San Pedro a las 17 horas; Sergio Damian Martins, es velado en la Iglesia Evangelica sobre ruta 21 y será inhumado a las 16 horas en el cementerio El Paraíso. Adelio Álvez, es velado en la Iglesia Asamblea de Dios de Terciados Paraíso y será inhumado en el cementerio El Paraíso a las 17 horas.
En cuanto a quien en vida fuera Roque Rubén Celestino, el velatorio se realiza en la Iglesia Sólo el Señor es Dios en colonia Alegría y será inhumado en el cementerio de Tobuna a las 18:30 y Leonardo José Fagundez, es velado en la Iglesia Asamblea de Dios de colonia San Lorenzo 1 y será inhumado en el cementerio Parque de Paz de San Pedro mañana viernes a las 08:00 horas.
Fuente El Territorio


Diputados: una megasesión en la que la oposición medirá su poder de fuego
La insistencia en la ley Emergencia en Discapacidad es la que más consenso tiene. Se anticipa un final abierto para el aumento a los jubilados, mientras que la moratoria tiene pocas chances de prosperar. Llaryora adelantó que sus legisladores votarán contra el Gobierno. De Loredo y los radicales con peluca, la clave.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".

Caso Spagnuolo: secuestraron sobres con dólares, un celular clave y crece el escándalo
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.


Milei y Karina están noqueados y enfrentan el peor momento de su Gobierno
Los audios de las coimas sacudieron la Casa Rosada. Los hermanos viven sus peores horas de sus 20 meses de gestión.