
Independiente y River empataron 0 a 0 en Avellaneda por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Qué pasó en el clásico entre el "Rojo" y el "Millonario".
La CGT decidió acompañar a los jubilados en una marcha frente al Congreso, adelantando el paro general al 9 de abril y extendiéndolo a 36 horas.
La medida cuenta con el apoyo de diversos sectores sindicales y busca visibilizar reclamos por paritarias libres y aumentos jubilatorios.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha decidido extender el paro general a 36 horas, adelantando su inicio al mediodía del 9 de abril, en apoyo a los jubilados que se manifestarán frente al Congreso. La medida, que originalmente sería de 24 horas, busca mostrar solidaridad con los reclamos de los adultos mayores. El transporte público, sin embargo, no se verá afectado hasta el 10 de abril.
Adhesiones y tensiones en el ámbito sindical
La decisión de la CGT marca el tercer paro bajo la administración del presidente Javier Milei. Aunque inicialmente no contaba con el respaldo unánime de todos los sectores sindicales, la medida ha logrado un acuerdo amplio. Sectores liderados por figuras como Luis Barrionuevo y las CTA han confirmado su adhesión, sumándose al apoyo de gremios del transporte y otros sectores.
Reclamos y próximos pasos
Entre las demandas de la CGT se encuentran la libertad para negociar paritarias, un aumento para los jubilados y la reapertura de la obra pública. Además, se repudia la represión policial reciente. Héctor Daer, uno de los líderes de la CGT, anunció también una movilización prevista para el 1 de mayo, sumándose a una serie de manifestaciones recientes. La medida de fuerza rompe la tregua con el Gobierno en medio de negociaciones sobre la reforma sindical.
Independiente y River empataron 0 a 0 en Avellaneda por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Qué pasó en el clásico entre el "Rojo" y el "Millonario".
Durante el paro, los trabajadores del hospital harán un asamblea general y se movilizarán a la sede porteña de la obra social: reclaman por la eliminación de los nuevos copagos que les impusieron.
Un querellante de la causa reveló que una reunión costaba US50.000 y unposteo US500.000. "La causa avanza en todos los frentes", afirmó.
Los jubilados y pensionados que cobran por ANSES reciben un aumento del 1,62% por inflación, además del bono extraordinario de $70.000 que continúa vigente.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
A pesar de haber mostrado desde su banca la máxima sintonía fina con el gobierno nacional, no consiguió el lugar que pretendía en La Libertad Avanza. Finalmente se bajó de estas elecciones.