
Qué hay detrás de la denuncia a Milei y Spagnuolo por el presunto pedido de coimas en ANDIS
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
El argentino todavía no entró en los planes de la escudería que tiene al campeón del mundo, pese a los rumores que indicaban que reemplazaría a Liam Lawson.
La escudería Red Bull anunció este jueves por la madrugada de Argentina lo que se esperaba: Yuki Tsunoda se sumará al equipo para reemplazar a Liam Lawson. Ese cambio había tomado mucha fuerza en los últimos días y solo faltaba la oficialización, pero la gran duda pasaba por el futuro de Liam Lawson.
Por qué a Red Bull le cuesta tanto encontrar al compañero de Max Verstappen
El neozelandés de 23 años, quien fue compañero de Max Verstappen en las primeras dos carreras de la temporada 2025 de la Fórmula 1 (en Australia chocó y abandonó, mientras que en China llegó 15° y por descalificaciones finalizó 12°), estaba en la cuerda floja y había chances concretas de que dejara de ser parte de los dos equipos de Red Bull en la Máxima -además del principal también tiene a Visa Cash App Racing Bulls, donde corre Isack Hadjar-.
Ese panorama hizo que medios de España volvieran a poner al argentino Franco Colapinto como un posible reemplazante del rookie y hasta informaron que tenía "todo acordado" para dejar de ser reserva de Alpine y conseguir una butaca en la Máxima.
Todos esos rumores se sostenían en lo que había pasado tras el final de la temporada pasada, donde el pilarense también había sonado para sumarse a Red Bull luego de la salida del mexicano Checo Pérez, pero el equipo que dirige Christian Horner optó por alguien de la casa, como Lawson.
Ahora, otra vez la decisión de la escudería de apostar por pilotos que ya vienen siendo parte de la estructura hizo que, al menos para la carrera del Gran Premio de Japón, que será el primer fin de semana de abril (este no habrá actividad), no tenga lugar. Lawson acompañará a Hadjar en Racing Bulls, mientras que Tsunoda será el segundo de Verstappen.
Eso no quiere decir que en el futuro no pueda volver a realizarse otro cambio que de una vez por todas haga que el argentino pase a Red Bull, pero lo cierto es que son meras especulaciones y por ahora deberá continuar esperando su chance en Alpine. En una semana no irá a Japón, se quedará en Enstone para continuar con las sesiones en el simulador y aguardando con la ilusión de volver a competir en la Máxima. ¿Lo logrará pronto?
El denunciante afirmó que hay pruebas suficientes para comenzar a investigar de inmediato.
La Cámara alta hizo ley el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Rechazó los decretos contra el INTA, INTI, Vialidad, el Banco de Datos Genéticos e institutos culturales.
La Justicia secuestró alrededor de 200.000 dólares distribuidos en diferentes sobres a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Esa firma fue señalada en la denuncia penal que abrió la investigación como “la que articulaba los cobros indebidos” de coimas. Se la vincula a la familia Menem. Los operativos en curso.
La ex mandataria se refirió por primera vez a los supuestos audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuonolo, reveló un entramado de coimas que salpica a las más altas esferas de la Casa Rosada.