
Independiente y River empataron 0 a 0 en Avellaneda por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Qué pasó en el clásico entre el "Rojo" y el "Millonario".
En un acto de provocación, Vialidad Nacional lo derribó. Con fondos públicos, lo restituirá al gobierno provincial.
La decisión de tirar abajo el homenaje al escritor y periodista Osvaldo Bayer famoso por su libro sobre «La Patagonia Rebelde» generó indignación y un inmenso repudio en todas las redes sociales. Este martes 25 de marzo, una cuadrilla de Vialidad Nacional, que en la provincia santacruceña depende de Paulo Croppi y Raúl Bórquez, demolió el monumento.
Sin embargo el estupor de miles de personas ante las imágenes donde con una excavadora y hombres con martillos neumáticos se demolió el monumento hicieron que el organismo nacional ahora de marcha atrás.
Ayer una caravana de personas se dirigió al lugar, ubicado en la ruta nacional 3, para conmemorar al escritor y manifestar su desacuerdo con la medida.
Nuevamente, y con fondos públicos, este miércoles, Vialidad Nacional informó a la provincia que devolverá la escultura de Osvaldo Bayer para su restauración.
El monumento, además, remarcaba la decisión del Gobierno provincial de impulsar una investigación judicial por los más de 1550 fusilamientos ocurridos entre 1920 y 1922, considerados crímenes de lesa humanidad.
¿Qué es la Patagonia Rebelde?
El libro de Osvaldo Bayer presenta los fusilamientos ocurridos en la región en la segunda década del siglo XX, cuando un grupo de huelguistas fueron perseguidos, torturados y deportados por pedir mejoras en sus condiciones laborales.
Independiente y River empataron 0 a 0 en Avellaneda por la cuarta fecha del Torneo Clausura. Qué pasó en el clásico entre el "Rojo" y el "Millonario".
Durante el paro, los trabajadores del hospital harán un asamblea general y se movilizarán a la sede porteña de la obra social: reclaman por la eliminación de los nuevos copagos que les impusieron.
La Academia va en busca de un resultado positivo que le permita llegar con ventaja al cruce de vuelta en el Cilindro de Avellaneda.
Un querellante de la causa reveló que una reunión costaba US50.000 y unposteo US500.000. "La causa avanza en todos los frentes", afirmó.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
A pesar de haber mostrado desde su banca la máxima sintonía fina con el gobierno nacional, no consiguió el lugar que pretendía en La Libertad Avanza. Finalmente se bajó de estas elecciones.