El Gobierno suma nuevas marchas en contra de su gestión y busca destrabar el paro de la CGT

Los jubilados volverán mañana a las calles para reclamar por sus haberes. La semana próxima se sumará los gremios en apoyo y convocan a una huelga general. El Ejecutivo citará esta semana a los dirigentes gremiales

Info MisionesInfo Misiones
javier_milei_sobre_la_marcha_de_jubilados.jpg_1160005564

Decenas de miles de personas colmaron ayer la Plaza de Mayo para conmemorar el 49 aniversario del golpe de Estado, en una marcha que se convirtió en una muestra de repudio al negacionismo que promueve el Gobierno de Javier Milei.

Horas antes de la movilización, la administración libertaria publicó un video desde sus redes sociales con el discurso de “memoria completa”, una versión de la historia diferente a la de los organismos de derechos humanos y que pone en duda la afirmación de que los desaparecidos no fueron 30.000, sino muchos menos. 

La de ayer fue la tercera gran manifestación que enfrenta Milei en menos de dos semanas, lo que deja en evidencia que las calles comienzan a recalentarse en reclamo de las medidas que lleva adelante la administración actual. 

Las dos últimas protestas fueron en apoyo a los jubilados que reclaman mejoras en sus haberes. La canasta básica de los jubilados para abril será de $1.200.523 y estará 75,2% por encima de un año atrás, según informó la Defensoría de la Tercera Edad porteña. Hace 15 días la protesta terminó en represión y la agresión al fotógrafo Pablo Grillo, que quedó gravemente herido por un proyectil de gas lacrimógeno.

Los jubilados volverán a manifestarse mañana como todos los miércoles, y volverá a aplicarse el protocolo anti piquete de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Además la semana próxima se sumará la Confederación General del Trabajo que acaba de romper una tregua con Milei, y la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el movimiento social y político que encabeza Juan Grabois.

La CGT, que marchó ayer con una columna propia a la Plaza de Mayo, se prepara para sumarse el miércoles 9 de abril a la convocatoria de los jubilados y el 10 de abril convoca a una huelga general de 24 horas. Será la tercera protesta de la organización gremial en lo que va de la gestión de Milei. 

La plana mayor de la organización comenzó a coordinar un plan de lucha contra la actual gestión después de la represión a los jubilados. La semana pasada se acordó la fecha de las diferentes medidas de fuerza.

Paro general en abril 

El gobierno buscará desalentar al paro con una nueva convocatoria a los dirigentes gremiales en la Casa Rosada. “Vamos a ver si tenemos contactos esta semana”, confirmó una fuente oficial. El encargado de llevar adelante la citación será el jefe de gabinete, Guillermo Francos.

“Todo depende de la CGT. Veremos si están dispuestos a dialogar. El Gobierno cree que no tiene motivos para hacer el paro”, explicaron en Balcarce 50.

El contexto de las próximas elecciones legislativas presionarán al jefe de Estado a no dar pasos en falso y evitar cualquier confrontación que le quite votos en los comicios de octubre.

 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más visto