
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
Crece la demanda de bioinsumos producidos por Agro Sustentable en el Parque Industrial de Posadas. Por un lado aquellos que se aplican en cultivos para potenciar los productos misioneros, y también el modelo BTI con resultados prometedores en la lucha contra las larvas del mosquito transmisor.
En la provincia de Misiones, el impulso hacia la producción y aplicación de biofertilizantes alcanza un nuevo escalón con la destacada eficacia del Bioinsumo BTI en la reducción de mosquitos transmisores del dengue. Francisco Recio, responsable de la planta de Agro Sustentable, informó sobre el éxito del bioinsumo en la lucha contra la propagación de esta especie, que muestra una eficacia del 80% en la reducción de los mismos.
El BTI, un producto desarrollado en la provincia, ataca las larvas del mosquito y ofrece una solución efectiva en la prevención de la enfermedad. Este logro se suma al crecimiento continuo en la demanda del biofertilizante GTG, que está impulsando la producción de la planta hacia niveles sin precedentes.
Bioinsumos aplicados a la producción de alimentos
Por otra parte, Recio destacó el proceso de producción, donde “cada tanque de bioinsumo es meticulosamente preparado antes de ser envasado y distribuido para su aplicación en el campo. Con una capacidad de producción de 28.000 litros de fertilizante cada tres días por reactor, y una capacidad de envasado de 10.000 litros por jornada laboral, la planta está respondiendo a la creciente demanda tanto a nivel local como nacional”, explicó.
La exportación de los bioinsumos misioneros a Paraguay marca la expansión internacional de estos productos, mientras que pruebas en curso en Brasil, Chile y España anticipan un potencial crecimiento en los mercados extranjeros.
Con clientes ya establecidos en provincias argentinas como Mendoza, Chaco, Buenos Aires y Entre Ríos, la planta de Agro Sustentable se consolida como un referente en la producción y distribución de bioinsumos. Ofrece soluciones efectivas para la agricultura sustentable y la salud pública.
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
Para River convirtieron Galoppo y Driussi, mientras que para los ecuatorianos había marcado Spinelli por duplicado.
Se da en el marco de lo sancionado por la Ley Bases y arrancará con la venta de las acciones de la empresa que controla Transener.
La denuncia había sido presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Ya no tiene validez la desregulación del Gobierno en el mercado farmacéutico, que permitía la venta de analgésicos o antiácidos en kioscos y supermercados. entre otros comercios que no son farmacias.
El gobernador de Misiones confirmó en sus redes sociales la fecha de pago para trabajadores estatales, jubilados y pensionados del IPS.