El Boleto Estatal Estudiantil Gratuito (BEEG) está vigente en Misiones y alcanza a casi 300 mil alumnos

Info MisionesInfo Misiones
images

El Boleto Estatal Estudiantil Gratuito (BEEG) está vigente en Misiones y alcanza a casi 300 mil alumnos de todos los niveles. Estudiantes de los niveles superiores y universitarios opinaron sobre el beneficio. Remarcaron que “lo que se ahorra en pasajes se destina a fotocopias o comida”.  

Una de las premisas que tiene como estandarte Misiones es brindar el acceso gratuito al transporte público a los estudiantes. Con esto, se contribuye al alivio del bolsillo de las familias misioneras y a la movilidad de los estudiantes. Desde el inicio del ciclo lectivo 2024 para todos los niveles, el Boleto Estatal Estudiantil Gratuito (BEEG) se consolida como una iniciativa clave para la economía de las familias misioneras.

Desde este lunes 25 entró en vigencia el beneficio para el nivel superior. Mientras que el próximo 3 de abril regirá para estudiantes universitarios de Posadas, Garupá y Candelaria.

Misiones puso en marcha el Boleto Estudiantil Estatal Gratuito (BEEG) en 2016. Fue durante la gestión anterior del gobernador Hugo Passalacqua y hasta hoy se mantiene en agenda, pese a la quita de subsidios de Nación.

El BEEG es un derecho universal que está respaldado por ley, la cual garantiza su accesibilidad a estudiantes de todos los niveles educativos en toda la provincia. Esto demuestra el compromiso de Misiones en brindar igualdad de oportunidades a la comunidad estudiantil.

Al respecto, estudiantes de los niveles superiores y universitarios se expresaron sobre este beneficio único a nivel nacional que alcanza a unos 330 mil alumnos de los niveles educativos.

 

Lo más visto
1752544795023

La mayoría no cree en el índice del Indec y opina que la inflación y el dólar van a subir

Info Misiones

La mayoría de los argentinos no cree en el índice que elabora el Indec, que este lunes anunció una inflación del 1,6% para junio, menor a la que pronosticaban las consultoras privadas. De acuerdo a la misma encuesta, la mayoría también imagina que la inflación seguirá subiendo y que habrá una devaluación. Con todo, La Libertad Avanza se mantiene al frente en intención de voto para octubre.