
Todos los requisitos para pedir el Voucher Educativo antes del 30 de abril
El Gobierno decidió entregar un Voucher Educativo a todas las personas que cumplan con los requisitos


El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, puso en marcha el Programa de Asistencia "Vouchers Educativos", con el propósito de brindar respaldo a las familias que tienen hijos en instituciones de educación inicial, primaria y secundaria. Esta iniciativa proporcionará una subvención del 75% o más del arancel escolar, con un tope de cuota de $54.396.
Los beneficiarios recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, excluyendo actividades extraprogramáticas, durante los meses de mayo, junio y julio, tomando como referencia la cuota de marzo de 2024. Cada voucher tendrá un máximo de $27.198 por estudiante.
Todos los requisitos para pedir el Voucher Educativo antes del 30 de abril
Según datos preliminares proporcionados por la Secretaría de Educación, se estima que alrededor de 2 millones de estudiantes, pertenecientes a más de 6 mil escuelas en todo el país, podrían beneficiarse de este programa.
Para ser elegibles, los ingresos familiares deben ser inferiores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil ($202.800), es decir $1.419.600, según información disponible en el sitio web oficial del Consejo del Salario.
Las familias que quieran acceder al beneficio, deberán completar un formulario disponible en argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril, donde deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.


El piloto argentino debió ser hospitalizado, pero se encuentra bien

Los números no cierran y Milei se mete en la campaña: la rosada ante un panorama oscuro
Reunión en Gobierno de los armadores de LLA y el PRO a un mes de las elecciones bonaerenses. El Presidente hará apariciones "quirúrgicas" y "a cuenta gotas".

Las organizaciones civiles y las familias del colectivo se concentraron frente al Congreso en repudio a la decisión del Presidente de seguir aplicando la motosierra sobre el sector. La Gendarmería intentó por la fuerza evitar el corte frente al Congreso, peso se retiró de la Plaza repudiada. Desde la calle se pidió rechazar el veto a la ley, que había logrado un amplio consenso en ambas cámaras.

Encuesta: el peronismo ganaría en septiembre y crece el rechazo a Milei en la provincia
Un estudio de Trends pone a Fuerza Patria casi tres puntos por encima de LLA. Se achica el margen a octubre, La gestión libertaria supera los 55 puntos de negativa.
